¡Creemos oportunidades en el aula!

  • Categoría de la entrada:Aulas / Dinamización
  • Tiempo de lectura:4 min lectura
Fuente: iStock.com/akindo

El aula es mucho más que un espacio de aprendizaje. Es un ecosistema de oportunidades que conecta al alumnado con su futuro profesional. Tanto en modalidad presencial como online hay diversas formas de integrar actividades a los programas formativos para fortalecer esta conexión, como visitas a empresas, charlas con profesionales y testimonios del sector.

A continuación, os proponemos algunas ideas que pueden resultar de vuestro interés:

  • Invitar profesionales del sector:
    • Organizar charlas, testimonios, talleres o masterclass impartidas por profesionales de empresas colaboradoras para que expliquen sus casos y sus experiencias.
    • Programar sesiones de videoconferencia con ponentes invitados, seguidos de un turno de preguntas, sobre temas vinculados al contenido del programa o de actualidad en el sector.
  • Organizar visitas a empresas o instituciones para conectar la teoría y la práctica.
  • Desarrollar escenarios de simulación que reproduzcan situaciones reales y fomenten la aplicación de los conocimientos adquiridos.
    • Casos prácticos con problemas reales aportados por empresas colaboradoras.
    • Proyectos o trabajos finales centrados en resolver un encargo real (diseño, estudio de mercado, propuesta técnica, etc.) en colaboración con empresas colaboradoras.
  • Utilizar estrategias transversales de comunicación y conexión (gestionado por los mismos estudiantes) como parte de las actividades formativas evaluables:
    • Boletín digital (semanal o mensual) donde se recojan las novedades, los congresos, las ofertas y las actividades relacionadas con el sector a través de la herramienta base de datos del aula virtual.
    • Panel de oportunidades (mural en aula presencial o tablero virtual compartido) donde recoger eventos, convocatorias y noticias relevantes.
  • Reforzar, a través del foro del aula, la comunicación sobre las actividades y eventos organizados por el Talent Hub a lo largo del año como podrían ser: Speed Networking presenciales, oportunidades de carrera profesional, ofertas laborales, y otras acciones afines al contenido del programa.

Cada una de las propuestas anteriores requieren un análisis cuidadoso de su aplicación metodológica y aplicabilidad directa y práctica para construir un perfecto encaje con la experiencia formativa.

Modificar la función tradicional del aula para convertirla en un trampolín que puede potenciar la capacidad de los estudiantes a adaptarse a entornos profesionales cambiantes, fomentar la iniciativa y desarrollar sus habilidades de colaboración creando vínculos con el sector, facilitando la orientación de carrera y la innovación en proyectos futuros.